Celebrar una unión matrimonial, siempre es un acto que requiere de un trámite previo ante el registro para consignar la documentación que certifique que la pareja está habilitada para contraer nupcias, y dependiendo de la lo calidad puede llegar a variar el procedimiento, por eso es importante en este caso conocer los requisitos para boda civil en Córdoba.
¿Qué es una boda civil?
Se entiende como boda civil, a la celebración de un contrato que establece la unión de una pareja, en cuanto a derechos y obligaciones. Entonces, al ser un proceso legal, el estado es quien se encarga de efectuar dicha unión, y velar por el cumplimiento de los deberes conyugales, es decir, que si uno de los dos cónyuges, falla en algunos de sus compromisos, se puede pedir asistencia judicial.
Previo a celebrar un matrimonio civil en Córdoba, es importante que los futuros esposos conozcan cuales son los pasos y los trámites que deben realizar. Una boda de carácter civil, engloba términos como la filiación de hijos, acuerdos para el manejo de los bienes e inclusive aspectos relacionados con la sucesión.
Una característica especial de este tipo de unión, es que puede romperse, es decir, la pareja puede divorciarse, pero ¿cuáles son los requisitos para boda civil en Córdoba? ¿Cuáles son los trámites de boda? ¿Puedo casarme si previamente pase por un proceso de divorcio? Vamos a desarrollar cada una de estas interrogantes…
¿Por qué casarme por lo civil?
Contraer nupcias, implica celebrar el amor que existe entre tú y tu pareja, y una unión civil, puede ayudar a marcar aspectos legales para ayudar a mejorar la relación.
Recordemos que un matrimonio civil, permite establecer acuerdos entre una pareja, en cuanto a sus derechos y deberes. Otros motivos reales por los cuales se deben casar, son:
- Mejora la vida en pareja.
- Puede ayudar a la autoestima.
- Permite crear un compromiso.
- Se consigue seguridad legal.
Puedes llegar a celebrar tu unión matrimonial y gozar de estas ventajas, si cumples los requisitos para boda civil en Córdoba que iremos detallando más adelante.
¿Cómo casarse por lo civil en Córdoba?
A pesar de que cada pareja que desea casarse debe cumplir con unos requisitos, dependiendo del tipo de boda a efectuarse, existe un protocolo, para efectuar un matrimonio civil en Córdoba, que básicamente consta de los siguientes pasos, una vez se haya cumplido con todo el trámite de consignación de documentos:
- El día pautado para la boda, se da inicio con una bienvenida, recordando lo importante de este paso que darán los futuros esposos.
- Se da inicio a la lectura del acta, donde se reflejan tanto los nombres de los cónyuges como el de los testigos.
- Se permite que algún familiar o testigo de la pareja dirija unas palabras a los futuros esposos.
- Se procede con la lectura de los deberes y derechos que adquirirán.
- Se hace el intercambio de los anillos acompañados de los votos.
- Se finaliza con la firma del acta matrimonial.
Ingresa para conocer Cómo adoptar un recién nacido en Argentina
¿Cuáles son los requisitos para casarse en Córdoba?
Como parte de los requisitos para la boda civil en Córdoba, cada pareja interesada debe cumplir con una serie de requisitos, que dependiendo del tipo de unión pueden variar.
Es decir, que para saber los requisitos, aparte de contar con un documento de identidad, se debe especificar si el matrimonio será:
- Entre menores de edad.
- Boda entre pareja del mismo sexo.
- Viudos.
- Divorciados.
- Boda a distancia.
Como ves, un matrimonio civil puede ser entre parejas con diversas características, pero generalmente, los requisitos básicos son:
- Presentar el documento de identidad de la pareja.
- Consignar acta de divorcio/ si aplica.
- Presentar acta de defunción/ Si aplica.
- Contar con dos testigos.
- Acta de nacimiento de los hijos/ En caso de que existan.
Ya conociendo esto, debes conocer los pasos que proceden para efectuar el matrimonio civil en Córdoba.
¿Cuáles son los pasos a seguir para casarse en Córdoba?
Podemos destacar al menos 3 pasos básicos para realizar una boda, que son:
- Hacer la solicitud de turno.
- Consignar los documentos
- Entregar los exámenes de salud necesarios.
Detallemos entonces qué pasa en cada uno de estos pasos, para seguir cumpliendo con los requisitos para boda civil en Córdoba.
Solicitar el turno para la boda
En este primer paso, debes asistir al Registro Civil de Córdoba, para hacer la solicitud de una cita para la posterior entrega de documentos.
Consignar los documentos para la boda civil en Córdoba
Este paso va a depender exclusivamente del tipo de unión a celebrar, como ya lo mencionamos anteriormente, si se efectúa un matrimonio entre menores de edad, los documentos exigidos por el sistema, no serán los mismos que para una pareja mayor.
Entrega de exámenes médicos
El último paso que se debe dar, si se cumple con los requisitos para boda civil en Córdoba, es la entrega de los exámenes de laboratorio correspondientes, esto con el fin de certificar que los cónyuges no tienen ningún problema de salud, que pueda perjudicar a la otra persona, tales como las enfermedades de transmisión sexual.
Ingresa y conoce Cómo buscar a una persona por su DNI en Argentina