¿Cuáles son los requisitos para dar de Alta una empresa ante Hacienda?

Los requisitos para dar de alta una empresa ante Hacienda se basan en primeramente conocer si eres una persona moral o física, luego de ello, seleccionamos el régimen al que perteneces, para luego poder comenzar con todos los procesos necesarios.

¿Cuáles son los requisitos para dar de Alta una empresa ante Hacienda?:

¿Qué es la Hacienda Publica?

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, es un ente que pertenece al Gobierno del país. El mismo se encarga de llevar a cabo todos los planes financieros, fiscales, gestores y de deuda pública que posea el país.

Esto se hace para así poder permitir que el país tenga el crecimiento económico deseado para que los mexicanos tengan la calidad de vida y bienestar económico que se requiere.

Esta es una institución que realiza el manejo de las finanzas públicas, para una mejor vida, distribución de riquezas y calidad educativa, cultural y social.

¿Qué es el Servicio de Administración Tributaria?

El Servicio de Administración Tributaria o SAT, es un ente que depende de la Administración Pública Federal, el cual lleva a cabo todos los procesos de administración, recaudación y también de los impuestos que se pagan.

Ellos permiten que cada una de las obligaciones fiscales que tienen las personas tanto jurídicas como naturales. Igualmente, ellos se percatan de que las declaraciones y los pagos de impuestos sean acordes y no exista algún fraude.

¿Por qué las empresas se deben registrar en el Servicio de Administración Tributaria?

Todas las empresas que se estén conformando o que ya se hayan conformado y no estén registradas en el SAT, tendrás que llevar a cabo este proceso, debido a que:

  1. Les ofrece seguridad financiera tanto a los clientes como a la empresa.
  2. También permite que los ingresos que tengas sean
  3. Ante la sociedad, toda aquella empresa que haga su registro ante el SAT, está cumpliendo con la ley del país.
  4. Podrás llevar el control de cada uno de los pagos de los impuestos que hagas.
  5. Se te permite desarrollar las estrategias fiscales indicadas.
  6. Podrás realizar las facturas para los clientes y para tu propio control empresarial.
  7. Tendrás beneficios económicos por parte de las instituciones del gobierno.
  8. Los entes bancarios proveen créditos a las empresas que se encuentran registradas en el SAT.
  9. Existen los apoyos financieros para las instituciones inscritas en el SAT.
Este es un trámite fácil de llevar a cabo, por ello, debes conocer cuáles son los requisitos para dar de alta una empresa ante Hacienda.

¿Cuáles son los requisitos para darse de alta ante la Hacienda?

Existen una serie de requisitos para dar de alta una empresa ante Hacienda, para que puedas inscribir a tu empresa en la Hacienda y el SAT para poder seguir con las leyes de México.

Dentro de los requisitos que deberás tomar en cuenta, tenemos los siguientes:

  • Debes estar inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
  • Conocer cuál es tu régimen fiscal.
  • Tener tu Clave Única de Registro de Población (CURP), o el acta de nacimiento.
  • Consignar la identificación oficial vigente.
  • El Comprobante de domicilio fiscal.
  • Si eres persona moral debes entregar el Acta Constitutiva.

Cuando ya hayas obtenido estos requisitos para dar de alta una empresa ante Hacienda tendrás que realizar el proceso necesario.

¿Cómo debo realizar el trámite?

Debes tener en cuenta que este es un trámite que se realiza de dos maneras, la primera es siendo persona física y la segunda como persona moral.

A continuación, te indicaremos cuáles y cómo puedes realizar el proceso siendo persona física.

Persona física

Cuando se es persona física y deseas realizar el trámite, debes tomar en cuenta que, siempre podrás realizar cualquier tipo de actividad económica ya sea siendo un empleado o un trabajador independiente. Solamente debes tomar en cuenta cuál es el régimen que posees, por ejemplo, puedes tener el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), que es cuando no se necesita de un título profesional para laborar en alguna profesión.

¿Cuáles son los requisitos para darse de alta ante la Hacienda?

Está el Régimen de Actividades Empresariales, siendo aquellos que tienen plataformas tecnológicas que les permiten generar ingresos. También los que poseen Régimen de Arrendamiento pueden darse de alta, pues ellos generan ingresos con la renta de bienes inmuebles.

Los que poseen Régimen de Actividades Empresariales, son los profesionales que prestan sus servicios permitiendo generar ingresos económicos. Finalmente, los que realizan actividades agrícolas, de pesca, ganaderas y silvícolas.

Ahora bien sabes que uno de los requisitos para dar de alta una empresa ante Hacienda es conocer qué régimen posees, los pasos a seguir necesarios son los siguientes:

  1. Lo primero que tendrás que hacer es ingresar en la página web oficial del SAT, e ir hacia PERSONAS.
  2. Luego debes ir hacia TRÁMITES DE RFC, haces clic en VER MÁS y luego a INSCRIPCIÓN AL RFC.
  3. Seleccionarán OBTÉN TU RFC o ACTUALIZACIÓN EN EL RFC dependiendo del caso.
  4. Luego deberás llenar todos los campos señalados para hacer clic en CAPTURAR TU DOMICILIO FISCAL.
  5. Cuando culmines visualizas la información para verificar y confirmar.
¿Cuáles son los requisitos para casarse por iglesia en España?

¿Cuáles son los requisitos para casarse por iglesia en España?

Cuando una pareja se plantea formalizar su unión, implica llevar a cabo un trámite de acuerdo a sus costumbres y ...
Leer Más
¿Cómo solicitar arraigo familiar?: Requisitos y pasos

¿Cómo solicitar arraigo familiar?: Requisitos y pasos

Un beneficio que tienen las personas familiares directos de un ciudadano español, es conseguir la residencia en el país, claro ...
Leer Más
¿Cómo solicitar la ayuda familiar?: Qué es y requisitos

¿Cómo solicitar la ayuda familiar?: Qué es y requisitos

Este es uno de los subsidios ofrecidos por el gobierno de España, hecho especialmente para las personas en condición de ...
Leer Más

Ahora bien ya conoces este proceso, te explicaremos cómo darte de alta siendo persona moral.

Persona Moral

Con este tipo de proceso, solamente tendrás que saber en cuál de los dos régimen te encuentras, luego de ello, deberás ir hacia el IMPI a realizar todo el trámite pertinente.

Los dos régimen que hay siendo persona moral son los siguientes:

  1. El Régimen General que son todas las sociedades con fines de lucro como por ejemplo, las de bienes y las de servicios, siempre que las mismas sean comerciales.
  2. El Régimen de Personas Morales Sin Fines de Lucro, que son las organizaciones que se encuentran conformadas sin ningún tipo de interés económico, solamente cultural, social o educativo, así como las beneficencia o los sindicatos.
Cuando ya conozcas tu régimen podrás comenzar con el proceso y dar de alta a tu empresa.

¿Cómo sacar el pasaporte español?: Requisitos y pasos a seguir

¿Cómo sacar el pasaporte español?: Requisitos y pasos a seguir

Todo extranjero que resida en España y tenga su residencia, tiene derecho a múltiples ventajas, tales como viajar por el ...
Leer Más
¿Cómo obtener un duplicado de libro de familia por divorcio?

¿Cómo obtener un duplicado de libro de familia por divorcio?

Existen diversos motivos por los cuáles se puede solicitar este documento, ya sea por pérdida, separación judicial o de pareja, ...
Leer Más
Cómo solicitar el carnet de paro

¿Cómo puedo solicitar el carnet del paro?

Es un tipo de documento fundamental para la solicitud de prestaciones o ayudas económicas por motivos de desempleo, con él ...
Leer Más
¿Cómo obtener la licencia VTC?: Qué es y requisitos

¿Cómo obtener la licencia VTC?: Qué es y requisitos

Es importante conocer cómo obtener la licencia VTC, pero primero, debes saber que esta se le otorga a todos aquellos ...
Leer Más
¿Cómo constituir una sociedad anónima en España?

¿Cómo constituir una sociedad anónima en España?

Para poder constituir una sociedad anónima, necesitarás un mínimo de socios, pues ellos son quienes darán el capital para poder ...
Leer Más
¿Cómo crear una fundación en España?: Documentos y pasos

¿Cómo crear una fundación en España?: Documentos y pasos

Las fundaciones son organizaciones sin fines de lucro, que se enfocan en el bienestar general de diversas instituciones, dirigidas a ...
Leer Más

Deja un comentario